Hace 111 años el Parque de Mayo adoptaba su nombre actual.
El Parque de Mayo fue inaugurado el 10 de mayo de 1906 bajo el nombre de «Parque Municipal», y no fue hasta el 25 de Mayo de 1910 que el principal y más concurrido espacio público de nuestra ciudad adoptó su nombre actual cuando se inauguró el Monumento a San Martín en el Centenario de la Revolución de Mayo.
Este Monumento dedicado al libertador fue emplazado en el Parque de Mayo en 1910 al cumplirse el Centenario de la Revolución del 25 de mayo de 1810 que inició el proceso de la emancipación nacional.

Ese mismo año, en el marco de las celebraciones del Centenario de la Revolución de Mayo llevadas a cabo en todo el País y junto al cambio de nombre del «Parque Municipal» por el de «Parque de Mayo», fue levantado otro Monumento en el cuál se presenta una placa escultórica con el diseño del grabador Juan Gottuzzo que representa las efigies de los próceres que integraron la Primera Junta de Gobierno Patrio: Juan José Paso, Juan José Castelli, Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Cornelio Saavedra, Manuel Belgrano, Domingo Matheu, Juan Larrea y Mariano Moreno. Por sobre ellos el Ángel de la Gloria con los brazos abiertos, cubriendo con una palma en la mano derecha y una rama de laurel en la mano izquierda; debajo de los 9 bustos de los integrantes de la Primera Junta Gubernativa, una cinta ondulante timbrando al Escudo Nacional, muestra la inscripción: 1810 PRIMERA JUNTA 1910 y en su perímetro los apellidos de los Próceres separados unos de otros por ramas de laurel.
