El Municipio comenzó esta mañana con el plan de extracción de más de 200 árboles en mal estado en el Parque de Mayo. El Ingeniero Forestal Pablo Bianco, Director de Espacios Públicos de la comuna, indicó que se va a trabajar por sectores del Parque y que las tareas corresponden a los trabajos que se están llevando a cabo en todos los parques de la ciudad.
Específicamente sobre el Parque de Mayo el funcionario resaltó que hay cuestiones ecológicas que condicionan el normal desarrollo de los ejemplares por lo cual reforestar en las mismas condiciones no sería lo más acertado y que sí está pensando forestar otros espacios de la ciudad como el Parque Campaña del Desierto. Para determinar cuándo se podrá contar con el Parque de Mayo reforestado señaló que primero hay que determinar cuál es la verdadera limitante, qué es lo que está generando que los árboles se estén muriendo. Está la intención de investigarlo cuanto antes mediante un convenio con la Universidad Nacional del Sur y encontrar la causa del problema.
Por último Bianco aconsejó que todo aquel que circule dentro del Parque de Mayo, en caso que vea al personal de Parques trabajando, tenga en cuenta no acercarse ni sobrepasar las zonas delimitadas por cintas de seguridad.
Toda la madera de los árboles extraídos será reaprovechada. Una parte se destinará a hacer «chips» para embellecer canteros de plazas públicas y generar espacios más ecológicos, otra parte para hacer postes que delimiten espacios donde no se puede acceder con automóviles dentro del Parque de Mayo y otra parte se va a entregar como leña solidaria.