Durante la tarde, U.A.R.S (Unidad de Apoyo, Rescate y Socorrismo), llevó adelante un simulacro dentro de la pista de BMX del Parque de Mayo.
En el mismo se realizaron prácticas de detección de fracturas, inmovilización del paciente, y su posterior traslado en camilla.

Este fue el primer entrenamiento competitivo llevado adelante entre dos grupos de Elite que llevan entre 5 y 10 años de entrenamiento.
Todos los fines de semana U.A.R.S Bahía Blanca realiza simulacros en diferentes lugares de la ciudad como parte del entrenamiento de sus integrantes.

U.A.R.S. es una ONG dedicada a la capacitación y aplicación de técnicas de primeros auxilios y rescate, como así también a cubrir eventos diversos brindando seguridad de 1eros socorros. Está conformada en gran parte por profesionales de la Salud, ex Bomberos, Licenciados en Seguridad e Higiene, entre otros.
Fue fundada en 2013 por José Luis Iacono y desde 2015 esta ONG cuenta con matrícula asignada por el Ministerio de Justicia de la Provincia.

Esta tarde, en el simulacro dentro del Parque de Mayo, se encontraba presente y dirigiendo el mismo, José Luis Iacono, con quien tuvimos el gusto de hablar y nos comentó que «en 2019 U.A.R.S. se amplió hacia la ciudad Viedma, desde donde se les solicitó poder utilizar la misma estructura y modalidad de trabajo y así fue que se fundó U.A.R.S. Viedma». Y agregó que «próximamente U.A.R.S se estará ampliando hacia en la ciudad de Monte Hermoso».

U.A.R.S ha estado presente en ediciones de «Disfrutá Bahía», a su vez participando activamente en distintos eventos deportivos, asociaciones de atletismo, recitales, entre otros. «Inclusive en el temporal que azotó a la ciudad en marzo de este año estuvimos colaborando con los comedores en lo que se prestó servicio y trabajo comunitario, entregando víveres, vestimenta, ropa de cama, etc. Esto representa en parte a la esencia y el objetivo de U.A.R.S.», sostuvo José Luis Iacono.

En Bahía Blanca, U.A.R.S cuenta cos 20 voluntarios activos, entrenados con certificación internacional, preparados para actuar y colaborar en el socorrismo y búsqueda de personas.

[vc_gallery type=»image_grid» images=»3574,3573,3575″]

Hubo enojo por parte de los bikers

Mientras se llevaba adelante el simulacro, hubo enojo por parte de varios chicos que estaban en la pista de BMX, debido a que integrantes de U.A.R.S dejaron marcas de sus botas en una de las rampas de tierra, donde hicieron parte del simulacro. El enojo también fue compartido en sus redes sociales por el profesor de la escuela municipal de BMX, Kevin Jerassi, ya que las rampas de tierra tendrán que se reparadas y alisadas a mano por él mismo y por los bikers que colaboran.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí